¿Confirmamos que Neil Gaiman es, posiblemente, el mejor escritor de fantasía a día de hoy? Confirmamos.

Coger la mitología nórdica directamente de fuentes primarias como son las Eddas o las Sagas y convertirlo en una novela de lo más amena no es sencillo. Y precisamente este es el punto fuerte de este libro. Si, además, lo hace Neil Gaiman, que el resultado va a ser bueno está asegurado, y es que amén de ser un narrador fantástico, su labor de documentación es muy buena, por lo que el mito y el mensaje original no se distorsionan. Aquí Gaiman no hace su habitual magia inventiva (como por ejemplo con los personajes de la mitología nórdica –y otras– que aparecen en American Gods). No. Aquí el autor coge las historias, los personajes, tal cual son, pero nos los presenta como una novela. Es cierto que profundiza en la personalidad de los dioses, cómo si no iba a hacerlo, pero el rigor y el respeto a las fuentes originales es máximo.

Personalmente creo que es un libro muy recomendable para aquellas personas que quieren conocer de cerca los mitos nórdicos y sus protagonistas pero a lo mejor no desean enfrentarse de buenas a primeras a la lectura de las Eddas o las Sagas islandesas, por la complejidad que estas entrañan. Es cierto que son un tipo de literatura muy distinta a la que estamos acostumbrados a leer habitualmente y que a veces pueden costar un poco. También para aquellas personas que quieren leer los mitos de forma novelada pero quieren alejarse del formato infantil tipo cuento. Si sois de los que ya os habíais leído las Eddas y algunas Sagas, en este libro os sonará todo, pero lo leeréis de una forma muy distinta.

Creo que Gaiman, además, ha captado muy bien la esencia de los personales principales de la mitología nórdica, o al menos yo me los había imaginado siempre muy similares a cómo los presenta él: ese Thor honrado y leal, algo bonachón y tontorrón; ese Odín majestuoso y regio; esa Freya altiva e independiente y ese Loki que no sabes muy bien si te cae bien o no.

¿Os lo recomiendo? Mucho.

Mitos nórdicos Neil Gaiman
Instagram @ele_de_lis / @thevalkyriesvigil

Ficha técnica

  • Título: Mitos nórdicos
  • Autor: Neil Gaiman
  • ISBN 13: 978-8423352838
  • Editorial: Ediciones Destino (10 de octubre de 2017)
  • Colección: Áncora & Delfín
  • Precio: 21,00 €
  • Características: Tapa dura
  • Páginas: 272 páginas

 

Sinopsis

Violencia, traiciones, poder… Con una prosa hábil e ingeniosa, Gaiman analiza la naturaleza imperfecta y competitiva de los dioses, sus susceptibilidades, su habilidad para embaucar y dejarse embaucar por los demás y su tendencia a dejar que la pasión dirija sus acciones, las guerras por el sexo o el poder… y, en general, todo lo que los acerca claramente a los humanos mortales.

Gaiman, al igual que otros maestros contemporáneos contadores de historias como J. R. R. Tolkien y George R. R. Martin, ha crecido inspirándose en la fantasía nórdica y ahora decide poner sus ojos directamente en la fuente de estas historias para presentar un homenaje a los grandes relatos nórdicos.

 

Autor

Neil Gaiman ha alcanzado la fama como autor de libros, novelas gráficas, relatos cortos y películas para públicos de todas las edades.  Entre sus títulos más notables se hallan The Sandman, el innovador cómic que alcanzó el primer puesto en la lista de los libros más vendidos de The New York Times, y que fue merecedor de nueve Premios Eisner y del World Fantasy Award en la categoría de Mejor historia corta; El libro del cementerio, primera obra en ganar a un tiempo la medalla Newberry y la medalla Carnegie; American Gods, que en breve será adaptada a la pequeña pantalla en Estados Unidos; y El océano al final del camino, que en 2013 ganó el National Book Award al Libro del Año en Gran Bretaña.  La adaptación cinematográfica de Cómo hablar con chicas en fiestas, dirigida por John Cameron Mitchell, llegará a los cines en 2017.  Nacido en Gran Bretaña, Neil reside actualmente en EE. UU. con su esposa, la escritora y vocalista Amanda Palmer, y junto al hijo que tienen en común, Anthony.